DISEÑO DE APLICACIONES
Para crear una vista de agenda
Comience creando una vista estándar. Puede seguir los pasos del 1 al 10 en Creación de una vista estándar o puede convertir una vista estándar existente en una vista de agenda.
1. Cree una vista nueva o abra una vista existente.
2. Abra el cuadro de propiedades de la vista.
3. En el campo Estilo, seleccione Agenda. Aparecerá un cuadro de diálogo. Haga clic en Sí para continuar.
4. Haga clic en la primera columna. En el cuadro de propiedades de la columna, seleccione Ocultar columna.
9. Cree una fórmula de selección que deberá seleccionar los documentos que deben mostrarse, por ejemplo, E_ntrada de agenda.
Opciones de formato para las vistas de agenda
Una vez creada una vista de agenda, puede modificar su formato. Haga clic en la ficha Formato de fecha y hora del cuadro de propiedades de la vista. La ficha Formato de fecha y hora sólo aparece si el estilo seleccionado para la vista es Agenda. En la ficha Formato de fecha y hora dispone de las siguientes opciones de visualización.
Define el formato que se muestra al usuario cuando la vista se abre por primera vez.
Una franja horaria es una representación gráfica de períodos de tiempo en una vista. Si se ha seleccionado la opción de activación de franjas horarias, éstas aparecerán en la vista. Si selecciona esta opción, deberá definir a continuación la hora de inicio y de fin de las franjas horarias, así como su intervalo, por ejemplo, una hora. Si selecciona la opción Los usuarios pueden redefinir estas horas, la preferencia de la agenda del cliente IBM® Lotus® Notes® del usuario determina cómo se muestran las franjas horarias en la agenda.
La opción Pueden activar y desactivar franjas horarias para cada día permite a un usuario mostrar y ocultar franjas horarias en un día seleccionado.
En las vistas por meses y por semanas Agrupar las entradas por franjas horarias agrupa las entradas por franjas horarias en lugar de por días. Por ejemplo, si tiene dos entradas para 12 p.m. y una entrada para 1 p.m., se mostrará lo siguiente:
Cita 1
Cita 2
1:00 p.m.
Cita 3
Cita 2 12:00 p.m.
Cita 3 1:00 p.m.