DISEÑO DE APLICACIONES


Propiedades del formulario seleccionado
Puede utilizar el cuadro de propiedades del formulario para configurar los atributos del formulario.

Para abrir el cuadro de propiedades del formulario

1. Abra el formulario.

2. Seleccione Diseñar - Propiedades del formulario.

Protección del anonimato de los autores y editores

Si desea que el autor o los editores de un documento permanezcan anónimos, defina un formulario que no registre los nombres de estas personas. Para asegurar totalmente el anonimato, cerciórese de que el nombre del autor no aparece en ningún otro lugar del documento; por ejemplo, en un campo calculado que esté visible.

En la ficha Info. formulario, seleccione Formulario anónimo.

Cambio de posición inicial en el formulario

En la ficha Info. formulario, puede elegir entre dos opciones:


Gestión de los conflictos de replicación

Los conflictos de replicación o grabación se producen cuando dos o más usuarios con distintas ubicaciones editan el mismo documento. Una de las versiones del documento se convierte en el documento principal y el resto en documentos de conflicto, que el programa identifica en la vista mediante un símbolo en forma de rombo.

En la sección Conflictos de la ficha Info. formulario, seleccione una de las opciones siguientes para el formulario:


Si desea más información sobre los conflictos de replicación, consulte la Ayuda de Lotus Notes.

Apertura de documentos en el modo de edición de forma automática

Si lo desea, puede indicar al programa que cada vez que un usuario acceda a un documento que ha sido creado con un formulario determinado, éste se abra en el modo de edición.

En la ficha Parámetros predeterminados, seleccione Al abrir: Activar el modo de edición automáticamente.

Selección del tipo de contenido para el acceso

Si los usuarios van a poder acceder desde un navegador a la aplicación que está diseñando, deberá decidir el tipo de contenido que verán éstos. La sección Acceso Web de la ficha Parámetros predeterminados del cuadro de propiedades del formulario le permite elegir entre Notes, HTML u Otro. De la visualización del formulario como formulario de Notes se encargará el servidor Web, que lo traducirá al código HTML. Si ha diseñado el formulario utilizando HTML, puede definir el contenido de forma que el HTML aparezca directamente en el navegador. Si selecciona Otro, IBM® Lotus® Domino(TM) Designer mostrará un control de edición que le permitirá especificar otra opción de visualización como, por ejemplo, XML.

Generación de HTML para los campos ocultos

En la ficha Parámetros predeterminados del cuadro de propiedades del formulario, seleccione Generar HTML para todos los campos si desea que se genere información HTML sobre los campos ocultos del formulario. Esto permitirá que los documentos de las aplicaciones de Web funcionen como en una aplicación de Notes. Por ejemplo, si se crea un formulario que depende de un campo oculto para efectuar cálculos, dicho formulario, bajo determinadas circunstancias, podría no comportarse de la forma esperada en las aplicaciones de Web. Mediante la generación de HTML para los campos, la información estará disponible para que Domino complete los cálculos correctamente. Al código HTML generado por los campos ocultos también puede accederse a través de JavaScript(TM), lo que permite cambiar el valor o conocer el estado de un campo oculto mediante un script.

La selección de esta opción origina archivos más grandes en Internet y podría reducir el rendimiento de la aplicación. Con respecto a la seguridad, una vez que la información se encuentre en campos ocultos, aunque no es visible en el navegador, puede verse mediante la opción de menú Ver - Código fuente de la página del navegador.

En la sección Acceso Web de la ficha Parámetros predeterminados, active la opción Generar HTML para todos los campos y desactive la opción HTML de la sección Tipo de contenido.

Uso de orígenes de datos en un formulario

Si ya ha creado recursos de conexión de datos en la base de datos, puede buscar los que desea utilizar en el formulario.

1. En la ficha Parámetros predeterminados del cuadro de propiedades del formulario, haga clic en el botón Examinar de la sección Opciones para el origen de datos. Aparecerá el cuadro de diálogo Examinar orígenes de datos externos con una lista de los recursos de conexiones de datos ya creados en la base de datos.

2. Seleccione un recurso de conexión de datos y haga clic en Aceptar. El recurso aparecerá en el campo Conexión de datos predeterminada de la ficha Parámetros predeterminados del cuadro de propiedades del formulario. El Objeto de metadatos predeterminado puede ser un procedimiento, una vista o una tabla de una base de datos situada en el servidor.

Una vez que el usuario comience a crear campos en el formulario usando un recurso de datos externos, el objeto de metadatos podrá modificarse.

Para definir un encabezado en un formulario

Si está diseñando un formulario para una aplicación de Notes, puede definir un encabezado que no desaparezca de la pantalla cuando el usuario se desplace a través del formulario o del documento creado con él. Por ejemplo, en la plantilla de correo de Notes, un encabezado muestra toda la información contenida en los campos de destinatario y remitente. Aunque se desplace por el documento, esta sección permanece estática. Los encabezados pueden incluir los mismos elementos que los formularios. La única excepción es que una tabla no puede ser el primer elemento de un encabezado; debe ir precedida de un objeto de texto, incluso aunque esté vacía.

1. Introduzca el texto, los gráficos, las tablas o los elementos que desee en el área del encabezado del formulario.

2. Sitúe el cursor una línea más abajo de donde desea que empiece el encabezado.

3. Seleccione Diseñar - Propiedades del formulario.

4. En la ficha Encabezado, seleccione Agregar encabezado al formulario para delimitar el área respectiva.

5. Defina las propiedades de visualización del encabezado.

Para mostrar un gráfico en un encabezado

Para mostrar una imagen en un encabezado, inserte una imagen de fondo en el formulario. Ésta se convierte en el fondo del encabezado solamente. Tenga en cuenta que si hace esto, el resto del formulario estará en blanco y no podrá mostrar otra imagen de fondo.

Si desea que el usuario que crea el documento pueda incluir un gráfico en el texto de éste, active la opción Permitir a los usuarios cambiar estas propiedades en la ficha Fondo del formulario del cuadro de propiedades del formulario.

Para crear encabezados y pies de página para imprimir

Puede definir encabezados y pies de página, que se imprimirán en todos los documentos creados con el formulario. Los encabezados y pies de página no son compatibles con las aplicaciones de Web.

1. En la ficha Impresión, haga clic en Encabezado y escriba el texto que desea que aparezca en el texto del encabezado o haga clic en Pie de página y escriba el texto que desea que aparezca en el texto del pie de página.

2. Haga clic en uno o varios de los iconos (situados justo debajo del área del texto) para insertar lo siguiente en el encabezado o pie de página:

3. (Opcional) Asigne una fuente, un tamaño y un estilo para el texto del encabezado o el pie de página.

Alineación de encabezados y pies de página

Los encabezados y pies de página poseen tres tabuladores permanentes predefinidos: a la izquierda, centrado y a la derecha. Cuando inserte un tabulador, el texto situado a la izquierda del tabulador quedará alineado con el margen izquierdo y el texto situado a su derecha, alineado con el margen derecho. Con dos tabuladores, el texto situado entre ambos quedará centrado, mientras que el situado a izquierda y derecha quedará alineado con los márgenes izquierdo y derecho respectivamente. Por ejemplo:

&D|&T|&P: Alinea la fecha con el margen izquierdo, centra la hora y alinea el número de página con el margen derecho.

|URGENTE|: Centra el texto URGENTE.

||URGENTE: Alinea el texto URGENTE con el margen derecho.

Véase también


Glosario
¿Desea opinar sobre la Ayuda o sobre la utilidad del producto?