DISEÑO DE APLICACIONES


Guías
Los guías son elementos gráficos y objetos que contienen áreas programadas que dirigen a los usuarios a zonas específicas de una base de datos. Los guías permiten a los usuarios localizar documentos o realizar acciones sin necesidad de abrir las vistas. Si está diseñando un guía para Internet, tenga en cuenta que puede incrustarlo o importarlo en los formularios, subformularios, páginas o documentos.

Los guías incluyen habitualmente zonas activas, es decir, áreas programadas en las que los usuarios hacen clic para ejecutar alguna acción. Una zona activa puede consistir en texto, gráficos o una combinación de ambos.

Si utiliza guías, normalmente deseará que el guía aparezca automáticamente al abrirse la aplicación.

Para poder usar un guía en una aplicación para Web, es necesario seleccionar la propiedad Compatible con el navegador de Web. Una vez hecho esto, IBM® Lotus® Domino(TM) convertirá el guía en un mapa de imágenes HTML. Los guías siempre se muestran en Internet como mapas de imágenes a pantalla completa. Para controlar el tamaño y la visualización de los guías en Internet es posible incrustarlos dentro de los formularios.

Si su guía hereda el diseño de una plantilla de diseño, no es recomendable que realice cambios, ya que éstos serán reemplazados por el diseño del guía de dicha plantilla.

Inclusión de funciones de accesibilidad en el diseño

Los guías permiten visualizar gráficamente las carpetas, las vistas y los elementos de diseño, facilitando a los usuarios la búsqueda de información. Sin embargo, es necesario disponer de un ratón para acceder a un guía, y los gráficos son inaccesibles para las tecnologías de asistencia, como los lectores de pantalla. Para que las personas con discapacidades físicas puedan acceder a los guías mediante el teclado o un lector de pantalla, sitúe todas las acciones del guía en el menú Acciones.

Los esquemas, herramientas de navegación equivalentes a los guías, son más accesibles y fáciles de mantener que éstos. Siempre que sea posible, utilice esquemas en lugar de guías para personalizar la navegación en su aplicación.

Si desea más información sobre el diseño de aplicaciones con máxima accesibilidad, consulte Diseño de una aplicación con accesibilidad máxima.

Objetos en los guías

Un guía se crea mediante la combinación de varios objetos y la adición de acciones a dicho objetos. Los objetos de los guías incluyen fondos gráficos, zonas activas (rectangulares, poligonales y circulares), botones gráficos, botones, texto, rectángulos, rectángulos redondeados, elipses, polígonos y líneas quebradas. Para crear objetos en los guías puede importar o pegar objetos de otra aplicación, o bien puede utilizare las herramientas de dibujo que le proporciona IBM® Lotus® Domino(TM) Designer.

Todos los objetos de los guías, excepto las líneas quebradas, se comportan en Internet de la misma manera que en IBM® Lotus® Notes®. Los objetos de líneas quebradas se muestran en Internet, pero al hacer clic en ellos no se realiza ninguna acción.

Acciones de los guías

Es posible asignar acciones a todos los objetos de un guía, con excepción de aquellos que se hayan pegado o importado como gráficos de fondo.

Éstas son las acciones simples que ofrece Designer para asignarlas a los objetos en los guías:


Para crear acciones más complejas sírvase de las fórmulas con funciones @ o de programas escritos con LotusScript. Estos programas pueden realizar tareas imposibles de llevar a cabo con las fórmulas. Por ejemplo, manipular la Lista de control de acceso de una base de datos.

Si desea más información sobre la asignación de fórmulas y scripts a botones y zonas activas, consulte el manual Domino Designer Programming Guide.

Véase también


Glosario
¿Desea opinar sobre la Ayuda o sobre la utilidad del producto?