DISEÑO DE APLICACIONES


Creación de alias para las opciones de una lista
Si lo desea, puede crear alias para las opciones; de esta forma, si la palabra cambia, cualquier fórmula que haga referencia al campo seguirá funcionando. También puede crear alias cortos para palabras largas con el fin de que las fórmulas sean concisas. Los alias también resultan útiles si se propone traducir la aplicación, ya que en ese caso sólo necesitará traducir las opciones, pero no las fórmulas. Especifique los alias empleando una barra vertical (|) seguida del alias. Por ejemplo, T es el alias de Todos en esta entrada:

Todos | T

Si utiliza alias, la parte izquierda de la entrada es la que se visualiza; la de la derecha es la que se guarda internamente.

Conversión de alias en nombres de categorías

Si crea una vista que incluya una columna por categorías basada en un campo de lista de opciones, tenga en cuenta que la vista utilizara el alias como nombre de categoría en lugar de la palabra u opción que ven los usuarios en los documentos.

Por ejemplo, un campo denominado TipoSolicitud que contiene las siguientes opciones:

Solicitud de hardware | HW

Solicitud de software | SW

Solicitud de servicio | ST

En una vista por categorías, ese campo mostraría las siguientes categorías:

HW

SW

ST

Ello puede resultar confuso para los usuarios. Para visualizar los nombres completos como nombres de categoría, utilice un campo oculto o una fórmula de columna que convierta los alias en nombres completos. Por ejemplo, la siguiente fórmula de columna hace que la vista convierta los alias en nombres completos para que puedan visualizarse en la columna por categorías:

@If(TipoSolicitud="HW";"Solicitud de hardware";TipoSolicitud="SW"; "Solicitud de software";"Solicitud de servicio");

Ejemplo: Uso de alias para las opciones de una lista

Desea que el formulario Solicitud de asistencia técnica disponga de un campo para las distintas familias de productos. Para ello, en la ficha Control, ha creado un campo de cuadro de diálogo editable denominado Producto y ha seleccionado Escribir las opciones (una por línea). Además, ha decidido incluir alias para las opciones; de esta forma, si las familias de productos cambian, cualquier fórmula que haga referencia al alias seguirá funcionando. Ha introducido la siguiente lista:

Microondas | 1

Hornos | 2

Frigoríficos | 3

Varios | 4

Planchas | 5

Las columnas que hacen referencia a campos de lista de opciones utilizan los alias para la vista, no las palabras que ven los usuarios en el documento. Si desea que en una vista se visualice el contenido del campo Producto, deberá utilizar un campo oculto o una fórmula de columna que convierta el alias en el formato largo:

@If(Producto="1";"Microondas";Producto="2";"Hornos";Producto="3";"Frigoríficos";Producto="4";"Varios";Producto="5";"Planchas";Producto="";"";"");

Véase también


Glosario
¿Desea opinar sobre la Ayuda o sobre la utilidad del producto?