GESTIÓN DE APLICACIONES


Acceso de los usuarios de Web a las aplicaciones
La sección Avanzadas de la LCA permite especificar el acceso máximo para los usuarios de Internet que se autentifiquen mediante la autentificación básica (es decir, nombre y contraseña y también con autentificación basada en sesiones sólo para HTTP). Es posible limitar el acceso a lo que se especifique como Acceso máximo para usuarios no anónimos de Internet. El valor de este campo NO afecta a los usuarios de Internet autentificados mediante el uso de certificados de clientes SSL (del inglés Secure Socket Layer, capa de conexiones seguras). Estos usuarios dispondrán del acceso máximo que se les otorgue en la LCA.

Si desea información sobre la configuración de SSL, consulte Codificación de las transacciones de Web mediante SSL.

El uso de tecnologías Java(TM) permite compartir código y vincularse a aplicaciones de WebSphere. El servicio de autentificación compartido SSO (del inglés Single Sign-On, inicio de sesión único) permite una integración aún mayor entre aplicaciones de WebSphere y de Domino. Si desea información sobre dicho servicio, consulte el manual Administering the Domino System.

Si desea información sobre SSO, consulte Enabling single sign-on for Domino and WebSphere Servers si ha instalado la Ayuda de IBM® Lotus® Domino(TM) Administrator. O bien, visite la dirección http://www.lotus.com/ldd/doc para descargar o ver dicho sistema de Ayuda.

Período de tiempo predeterminado para fin de sesión

Si lo desea, puede especificar un período de tiempo predeterminado para finalizar la sesión del cliente Web en el servidor una vez transcurrido un período de inactividad determinado. Esto hará que caduque la cookie que IBM® Lotus® Domino(TM) utiliza para hacer un seguimiento de la sesión del usuario. Al desconectar automáticamente al usuario del servidor se impide que otra persona utilice el cliente Web para suplantar al usuario si éste abandona la estación de trabajo sin finalizar la sesión. Si activa la autentificación mediante contraseña basada en sesiones para un servidor, los usuarios también podrán añadir ?logout al final de la URL para finalizar la sesión; por ejemplo:

"http://servidorhyd/sesiones.nsf?logout."http://servidorhyd/sesiones.nsf?logout

También puede redirigir el fin de sesión hacia un elemento de diseño o una URL usando el parámetro &RedirectTo. Por ejemplo:

"Http://servidorhyd/sesiones.nsf?logout&redirectto=/BDdesconexión.nsf/logoutApp?Open"http://servidorhyd/sesiones.nsf?logout&redirectto=/BDdesconexión.nsf/logoutApp?OpenPage

Http://servidorhyd/sesiones.nsf?logout&redirectto=http://www.ventas.com

Dicha expresión se puede integrar en una aplicación, por ejemplo, usándola en un botón, o escribir como URL.




Glosario
¿Desea opinar sobre la Ayuda o sobre la utilidad del producto?