DISEÑO DE APLICACIONES
Colecciones virtuales
Cuando se inserta un elemento de diseño en una base de datos de Domino a través de WebDAV, Domino crea elementos de colección para representar todas las colecciones existentes en la jerarquía de contenedores de los archivos insertados. Estos elementos de colección poseen propiedades para la colección y representan colecciones que pueden estar vacías, o que podrían estarlo posteriormente. No obstante, una colección puede existir sin ningún elemento de colección que la represente. Esto puede suceder cuando los elementos se crean o se renombran usando el cliente Designer. En este caso, la colección se denomina colección virtual. Una colección virtual existe cuando un elemento de diseño especifica el nombre de una colección en su ruta de acceso, pero no existe ningún elemento de colección en dicha colección. Por ejemplo, si la colección de diseño de una base de datos contiene un recurso de imagen denominado imagenes/logotipo.gif, pero no contiene ningún elemento de colección denominado "imagenes", se tratará de una colección virtual.
Las colecciones virtuales presentan un comportamiento similar al de las colecciones no virtuales, con las siguientes excepciones:
Cuando se usa un cliente WebDAV para acceder a una base de datos, es preciso crear, en primer lugar, una conexión desde el cliente hasta la base de datos situada en el servidor especificado. Por ejemplo, en el Explorador de Windows para Windows 2000, se crea un sitio de red. Para identificar la base de datos, debe introducir una URL que especifique el nombre de host de la sede Web y el nombre de la base de datos, y que agregue la cadena $files al final de la ruta de acceso para indicar al servidor que se trata de una solicitud de WebDAV. Por ejemplo, para abrir la base de datos denominada ventas.nsf como una carpeta Web desde el Explorador de Windows, debe escribir la ruta de acceso de la manera siguiente:
http://nombredeservidor/ventas.nsf$files
Una vez asignada la base de datos a un cliente WebDAV, puede usar la interfaz del cliente WebDAV para examinar la base de datos y seleccionar los elementos de ella que desea abrir.
Para visualizar el contenido de un recurso de una base de datos desde un navegador de Web usando una URL, deberá agregar el nombre del recurso (el valor del campo $TITLE asociado) al nombre de la carpeta. Por ejemplo,
http://nombredeservidor/ventas.nsf$files/imágenes/logotipo.gif
Nota No es posible usar Microsoft Internet Explorer para acceder a una base de datos de WebDAV que se encuentre en un subdirectorio del directorio de datos del servidor Domino. En su lugar, use el Explorador de Windows.
Una vez que haya establecido una conexión con una base de datos de Domino usando un cliente WebDAV, puede abrir un recurso, editarlo y volver a guardarlo en dicha base de datos. También puede agregar a la base de datos un elemento que haya creado usando un editor de otro fabricante.
Cuidado Los clientes WebDAV no mantienen atributos del sistema operativo como, por ejemplo, el estado de sólo lectura. Por ejemplo, si crea una página HTML y la marca como archivo de "sólo lectura" en Windows, la página no estará marcada como archivo de "sólo lectura" si la agrega a una base de datos y la visualiza desde Designer.
Cómo evitar y resolver conflictos de asignación de nombres
WebDAV requiere un nombre exclusivo para cada recurso. Dado que una base de datos de Domino puede contener varios elementos con el mismo valor en el campo $TITLE, pueden producirse conflictos en la asignación de los nombres. Por ejemplo, puede producirse un conflicto de asignación de nombres si dos autores están trabajando en diferentes réplicas de la misma base de datos y ambos crean un nuevo elemento con el mismo nombre. Cuando se repliquen las bases de datos, cada réplica contendrá dos elementos de diseño diferentes con el mismo valor $TITLE.
Nota El bloqueo del diseño no impide los conflictos de asignación de nombres porque en Domino el bloqueo está basado en el ID de nota, no en el nombre de una nota.
Domino resuelve los conflictos de asignación de nombres "adornando" dinámicamente los nombres de los elementos conflictivos con el ID de nota del elemento usando el formato "Nombre(ID de nota).ext". El servidor usa este formato para identificar de forma exclusiva a cada uno de los elementos implicados en una colisión de nombres, pero no cambia el nombre de los elementos en la base de datos. Si observa esta convención para la asignación de nombres usando un cliente WebDAV, trate de resolver el conflicto para evitar problemas. Puede usar el Explorador de Windows o cualquier otro cliente WebDAV para cambiar el nombre de uno o varios de los recursos conflictivos. Cuando la colisión de nombres se resuelve de esta manera, el otro nombre de recurso afectado recupera el formato "sin adornar" del nombre en $TITLE. Es posible que necesite actualizar la vista de un cliente WebDAV para ver los cambios. También puede cambiar el nombre de un elemento en el cliente Designer.
Cuando una colisión de nombres afecta a un elemento de una colección, el nombre de dicho elemento se adorna como se acaba de describir. No obstante, si la colección contiene algún elemento, la colección virtual sin adornar se usará para conservar el contenido de la colección. El resultado es que, cuando se visualiza desde un cliente WebDAV, aparecerá una colección con el nombre adornado que no contendrá elementos y una colección sin adornar que contendrá todos los elementos de la colección. Las colecciones con nombres adornados no pueden moverse ni copiarse; además, no es posible crear elementos en ellas, es decir, estarán siempre vacías. No obstante, sí puede eliminar o cambiar el nombre de una colección con nombre adornado para intentar resolver una colisión de nombres. Si se elimina una colección con un nombre adornado sólo se elimina el elemento de colección que está implicado en el conflicto de asignación de nombres. No se elimina ninguno de los elementos que contiene la colección virtual con el nombre sin adornar.
Nota Según lo expuesto anteriormente, no deberían asignarse a los elementos de diseño nombres que coincidan con el estilo de nombre adornado ("Nombre(ID de nota).ext)", donde el ID de nota es la representación en ASCII de un número hexadecimal de ocho cifras. Mientras que el servidor Domino no permite desde el cliente WebDAV crear o asignar a un elemento de diseño un nombre que pueda confundirse con un nombre adornado, el cliente Designer sí lo permite.
Véase también